top of page

Preguntas frecuentes: mercado de seguros de salud y ACA

  • Foto del escritor: Trimino Insurance
    Trimino Insurance
  • hace 4 días
  • 6 Min. de lectura

El mercado de seguros de salud en Estados Unidos puede parecer complejo, especialmente con los constantes cambios en regulaciones y opciones disponibles. En Trimino Insurance, queremos ayudarte a navegar este proceso, entender tus opciones bajo el ACA (también conocido como Obamacare) y tomar la mejor decisión para ti y tu familia.

Preguntas frecuentes: mercado de seguros de salud y ACA. Brailyn Garcia

Aquí respondemos las preguntas frecuentes (FAQ) sobre el mercado de seguros de salud, planes del ACA, elegibilidad, costos, coberturas y cómo puedes aprovechar al máximo tus beneficios.


1. ¿Qué es el mercado de seguros de salud?

El mercado de seguros de salud (Health Insurance Marketplace) es una plataforma, creada por el gobierno federal y algunos estados, donde las personas pueden comparar y comprar seguros médicos calificados. El objetivo principal es facilitar el acceso a planes de salud asequibles y regulados, especialmente para quienes no tienen cobertura a través de un empleador, Medicaid o Medicare.


2. ¿Qué es el ACA o “Obamacare”?

La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), también conocida como “Obamacare”, es una ley federal que amplió el acceso a seguros médicos asequibles en Estados Unidos. El ACA prohíbe la discriminación por condiciones preexistentes, ofrece subsidios según el ingreso familiar, amplía Medicaid en algunos estados y establece beneficios esenciales que todos los planes deben cubrir.


3. ¿Quiénes pueden comprar un seguro en el mercado de salud?

Pueden comprar un plan en el mercado de salud personas que:

  • Residen legalmente en EE.UU.

  • No tienen cobertura a través de un empleador, Medicaid, Medicare o el VA.

  • No están encarceladas.

Incluso los residentes legales con Green Card, asilo, TPS, DACA, víctimas de violencia doméstica, y otros, pueden calificar para Obamacare y recibir subsidios según su ingreso.


4. ¿Cuándo puedo inscribirme en el mercado de seguros de salud?

El período de inscripción abierta suele ser desde el 1 de noviembre hasta el 15 de enero del año siguiente, aunque algunas fechas pueden variar por estado. Fuera de ese período, solo puedes inscribirte si calificas a un Período Especial de Inscripción (SEP), por ejemplo, si:

  • Perdiste otra cobertura de salud.

  • Te mudaste de estado.

  • Te casaste, tuviste un bebé o adoptaste.

  • Te divorciaste y perdiste cobertura.

En Trimino Insurance te guiamos para aprovechar cualquier período especial según tu caso.


5. ¿Qué cubren los planes del mercado de salud?

Todos los planes calificados por el ACA deben cubrir diez beneficios esenciales de salud, como:

  • Consultas médicas y hospitalización

  • Servicios de emergencia

  • Maternidad y atención al recién nacido

  • Salud mental y trastornos por uso de sustancias

  • Medicamentos recetados

  • Servicios de laboratorio

  • Rehabilitación y terapia física

  • Servicios pediátricos (incluyendo dental y visión)

  • Prevención y bienestar

  • Servicios ambulatorios

¡En Trimino Insurance te ayudamos a entender cada beneficio y elegir el plan que más te convenga!


6. ¿Cuánto cuesta un seguro en el mercado de salud?

El costo depende de varios factores:

  • Edad, ubicación y tamaño del hogar

  • Ingresos anuales del grupo familiar

  • Nivel de cobertura (Bronce, Plata, Oro, Platino)

  • Uso de subsidios y créditos fiscales

La mayoría de las personas que califican para Obamacare reciben subsidios que reducen el costo mensual (prima) y pueden recibir ayuda con copagos y deducibles. Por ejemplo, una familia de cuatro en Florida con ingresos de $38,000 puede calificar para planes gratuitos o de muy bajo costo. En Trimino Insurance te hacemos el cálculo personalizado y te asesoramos gratis.


7. ¿Qué pasa si ya tengo una condición preexistente?

¡Buenas noticias! Bajo el ACA, no pueden negarte cobertura ni cobrarte más por condiciones preexistentes como diabetes, hipertensión, cáncer, asma, etc. Todos los planes del mercado cubren enfermedades crónicas y tratamientos necesarios.


8. ¿Puedo obtener seguro si no tengo ingresos o si mi ingreso es muy bajo?

Depende del estado donde vivas. Si tus ingresos son muy bajos y tu estado expandió Medicaid, probablemente califiques para Medicaid. Si no calificas para Medicaid, aún puedes recibir subsidios importantes en el mercado. Si tienes dudas, en Trimino Insurance analizamos tu caso y buscamos todas las opciones disponibles.


9. ¿Puedo comprar cobertura dental y de visión?

Sí. Aunque los planes médicos del ACA cubren servicios dentales y de visión solo para niños, puedes agregar seguros dentales y de visión para adultos por un costo adicional. Trimino Insurance ofrece opciones combinadas y te asesora para elegir el mejor plan.


10. ¿Cómo funcionan los subsidios o créditos fiscales?

Los subsidios (Advanced Premium Tax Credits, APTC) reducen el costo mensual del seguro y se calculan según tus ingresos familiares y el número de miembros. El gobierno paga parte de tu prima directamente a la aseguradora. Si al final del año ganaste menos o más de lo estimado, puedes recibir un reembolso o deber la diferencia en tus taxes. Por eso es importante reportar cualquier cambio de ingresos.


11. ¿Puedo cambiar mi plan durante el año?

Solo puedes cambiar tu plan durante el período de inscripción abierta o si calificas a un Período Especial. Sin embargo, si tienes problemas con tu cobertura o necesitas asesoría, Trimino Insurance puede ayudarte a revisar tus opciones y evitar perder beneficios.


12. ¿Puedo tener seguro del mercado si tengo seguro de mi empleador?

Solo en ciertos casos. Si el seguro del empleador es considerado “asequible” y cumple los requisitos mínimos, no puedes recibir subsidios en el mercado. Sin embargo, si el plan es muy caro o no cubre lo suficiente, puedes calificar para ayudas. Revisa tu caso con nuestros asesores.


13. ¿Qué pasa si no pago mi seguro del mercado?

Si no pagas tu prima mensual:

  • Tienes un “período de gracia” (normalmente 90 días).

  • Si no pagas después de ese período, se cancela tu seguro y podrías perder la cobertura y los subsidios.

  • Es importante mantener tus pagos al día o avisar a Trimino Insurance para buscar alternativas antes de perder tu seguro.


14. ¿Cómo sé si califico para ayuda con los costos?

La mejor manera es dejar que nuestros agentes de Trimino Insurance revisen tu situación. Calculamos tus ingresos, tamaño familiar y buscamos todas las ayudas posibles, incluyendo subsidios, reducción de copagos, y programas como Medicaid o CHIP para tus hijos.


15. ¿Qué documentos necesito para inscribirme?

Generalmente, necesitarás:

  • Identificación personal (ID, licencia, pasaporte)

  • Comprobante de residencia o dirección

  • Prueba de ingresos (taxes, talones de pago, carta de empleador)

  • Número de Seguro Social (si aplica)

  • Información de tus dependientes

Nuestros asesores te ayudan a preparar toda la documentación y a llenar la aplicación paso a paso.


16. ¿Qué aseguradoras puedo elegir en el mercado?

Depende del estado y el condado donde vivas. Las compañías más conocidas en Florida y otros estados hispanos incluyen:

  • Florida Blue (Blue Cross Blue Shield)

  • Ambetter

  • Oscar Health

  • Molina Healthcare

  • UnitedHealthcare

  • Cigna

Trimino Insurance tiene convenios con todas y puede mostrarte una comparación personalizada, con precios y coberturas claras.


17. ¿Qué hago si pierdo Medicaid?

Si perdiste Medicaid recientemente por recortes o cambios en ingresos, puedes aplicar inmediatamente a un plan del mercado de salud y probablemente califiques a subsidios altos. Trimino Insurance puede ayudarte a no quedarte sin seguro y a realizar la transición de manera segura.


18. ¿Cómo recibo atención médica si tengo un plan del mercado?

Recibirás una tarjeta de seguro que debes presentar en clínicas, hospitales, farmacias y especialistas. Tendrás acceso a una red amplia de proveedores médicos. Si tienes dudas sobre qué clínicas, hospitales o doctores aceptan tu seguro, pregunta a nuestro equipo.


19. ¿Qué pasa si declaro mal mis ingresos?

Es fundamental declarar correctamente tus ingresos estimados. Si los reportas demasiado bajos, podrías tener que devolver subsidios en tu declaración de impuestos. Si los reportas muy altos, pagarías más de lo necesario. Por eso, deja que un agente de Trimino Insurance te ayude a calcular correctamente.


20. ¿Puedo cancelar mi plan si ya no lo necesito?

Sí. Puedes cancelar tu plan si obtienes otra cobertura (por ejemplo, por tu empleador, Medicare o Medicaid). Recuerda que cancelar sin tener otra opción te deja sin seguro y sin acceso a ayuda hasta el siguiente período de inscripción.


21. ¿Dónde puedo recibir ayuda gratuita para aplicar o entender mis opciones?

¡En Trimino Insurance! Nuestro equipo ofrece asesoría gratuita y personalizada en español e inglés, de forma presencial, telefónica o virtual. Analizamos tu caso, comparamos planes y hacemos la aplicación contigo para garantizar que aproveches todos los beneficios.


Llama hoy mismo a Trimino Insurance al

(786) 487-5675 o escríbenos por WhatsApp para recibir una asesoría 100% gratuita y sin compromiso.


Preguntas frecuentes adicionales.


¿Tienes más dudas?

Déjalas en los comentarios, escríbenos por WhatsApp o programa una llamada. ¡En Trimino Insurance estamos para ayudarte a entender y aprovechar el ACA, sin estrés ni confusiones! Preguntas frecuentes: mercado de seguros de salud y ACA


¿Por qué elegir Trimino Insurance? Preguntas frecuentes: mercado de seguros de salud y ACA

  • Asesoría experta y personalizada

  • Respuesta inmediata por teléfono y WhatsApp

  • Análisis de más de 10 compañías de seguros

  • Ayuda con tus aplicaciones de Obamacare, Medicare, Medicaid, dental y visión

  • ¡Más de 1,000 familias satisfechas en Florida, Kentucky, North Carolina, Texas y otros estados!




Comentarios


bottom of page